Programación de actividades inclusivas de ocio y tiempo libre para personas con daño cerebral adquirido

El ocio es una actividad fundamental para el ser humano, influyendo directamente en nuestra calidad de vida al permitirnos disfrutar de actividades que mejoran el bienestar físico y emocional. Sin embargo, en el caso de personas con daño cerebral adquirido, el ocio a menudo se ve relegado durante la fase inicial de rehabilitación. En Agredace, reconocemos la importancia de reintegrar el ocio cuanto antes, y por eso hemos seguido reprogramando actividades lúdicas, culturales y físico-deportivas adaptadas a sus necesidades.

“Para cualquier persona que ha tenido una lesión cerebral sobrevenida, es muy importante volver a formar parte de su entorno comunitario”.

Programación inclusiva para el bienestar

Nuestra oferta de actividades de ocio accesibles e inclusivas es única, ya que se enfoca en las preferencias y gustos de nuestros participantes. Nuestros diversos talleres, que incluyen informática, deporte adaptado, creatividad, arte y cultura, están diseñados para reducir la brecha digital y mejorar las capacidades físicas, siempre promoviendo la autonomía y la autodeterminación.

Fomentando la autonomía y la interacción social

Además, fomentamos las relaciones interpersonales, pues sabemos que son clave para una vida social activa y enriquecedora. En Agredace, no solo nos preocupamos por las personas con daño cerebral adquirido, sino también por sus familias, ofreciéndoles tiempos de respiro familiar para su bienestar.

Agradecimiento a la Diputación Provincial de Granada

«Programa Provincial de Apoyo Económico a Entidades Sin Ánimo de Lucro. Proyecto cofinanciado por la Diputación Provincial de Granada. Convocatoria 2023″.

Con estas actividades inclusivas de ocio y tiempo libre, buscamos empoderar a las personas con daño cerebral adquirido y enriquecer sus vidas, brindándoles nuevas oportunidades para su desarrollo personal y social.

Compartir:

Otras noticias que te pueden interesar

Ir al contenido