¿Cómo debe ser la neurorrehabilitación después de un ICTUS?

El ictus es una de las afectaciones de mayor prevalencia y una de las principales causas de invalidez en nuestros días. Por ello, es indispensable estudiar las características de los tratamientos rehabilitadores para ser más efectivo. El objetivo es reducir las secuelas neurológicas tras la lesión y conseguir la mayor funcionalidad, autonomía e independencia personal. Por su […]
El Daño Cerebral Adquirido afecta a más de 81.000 personas en Andalucía
El Daño Cerebral Adquirido afecta a más de 81.000 personas en Andalucía El 52% de las personas afectadas por un Daño Cerebral Adquirido son mujeres FANDACE lanza la campaña #IdentificaElDCA Entre las causas más comunes se encuentran el ICTUS, el Traumatismo Cráneo Encefálico, el Tumor Cerebral y la Anoxia. El Daño Cerebral Adquirido (DCA)es una lesión repentina […]
La ANOXIA es una de las principales causas del Daño Cerebral Adquirido
La Anoxia Cerebral hace referencia a una afectación del tejido cerebral debido a una falta de oxígeno, bien sea debido a un paro cardiocirculatorio bien sea porque se produzca un fallo respiratorio súbito, aunque en general coexisten ambas situaciones. Cada año se producen 1.442 nuevos casos de Daño Cerebral Adquirido a causa de una Anoxia, afectando […]
TCE

TCE · Traumatismo Craneoencefálico El daño cerebral producido por un traumatismo craneoencefálico (TCE) se define como la afectación del cerebro causada por una fuerza externa que puede producir una disminución o disfunción del nivel de conciencia y que conlleva alteraciones cognitivas, físicas, conductuales y/o emocionales del individuo. CAUSAS DEL DAÑO CEREBRAL POR TCE Las principales causas son: Accidentes de tráfico. […]
Otras causas

ANOXIA Y OTRAS CAUSAS La ANOXIA cerebral es una afectación del tejido cerebral debido a una falta de oxígeno, bien sea debido a un paro cardiocirculatorio, bien sea porque se produzca un fallo respiratorio súbito, aunque en general coexisten ambas situaciones. El cerebro es un órgano especialmente vulnerable a la falta de oxígeno, de modo que una disminución […]
Tumor Cerebral

TUMOR CEREBRAL El tumor cerebral es una enfermedad por la que se forman células anormales en los tejidos del cerebro. Los tumores pueden producir síndromes focales que se manifiestan por cuadros clínicos característicos en función del área cerebral que se esté viendo afectada. En algunos casos, sin embargo las lesiones aparecen en zonas del cerebro encargadas de […]
ICTUS

ICTUS El Ictus o Accidente Cerebro Vascular (ACV) es una enfermedad que afecta a las arterias del cerebro o que llegan al cerebro. Por diversas causas las células del cerebro quedan sin oxígeno y pierden su función, apareciendo cuadros de parálisis de medio cuerpo, trastornos del habla, etc. ¿CÓMO SE PRODUCE UN ICTUS O ACCIDENTE […]